¡Ven al Príncipe!
Educamos, colaboramos, aprendemos.
![]() | ![]() |
- PPT Y VIDEOS PROMOCIONALES DE NUESTROS CICLOS FORMATIVOS (antiguo Plan de Estudios)
Las competencias profesionales de los Títulos de Comercio y Marketing se refieren al desarrollo y aplicación de las funciones de planificación, organización y gestión de ventas, compras, almacenamiento y distribución de bienes y servicios en el ámbito nacional e internacional, organización y gestión de establecimientos comerciales, administración y comercialización de servicios de transporte, planificación y organización de la explotación de servicios de transporte terrestre, inspección de consumo y atención a consumidores y clientes.
Los Ciclos Formativos de la Familia Profesional de Comercio y Marketing que se imparten en nuestro centro son:
- Formación Profesional Básica de Servicios Comerciales (2 años)
- Grado Medio de Actividades Comerciales (2 años – incluye 3 meses de FCT)
- Grado Superior de Comercio Internacional (LOE) (2 años -incluye 3 meses FCT)
El primer curso del Ciclo Formativo Superior de Comercio Internacional y Transporte y Logística, es común a ambos Ciclos. Los alumnos que terminen uno de los dos ciclos, podrán realizar el otro Ciclo en un curso académico.
Además impartimos las siguientes enseñanzas en el centro:
- Iniciación a la Actividad Emprendedora (3º ESO)
- Iniciación a la actividad emprendedora en el itinerario profesional (4º ESO).
![]() | ![]() |
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA DE SERVICIOS COMERCIALES
SERVICIOS COMERCIALES 2 AÑOS
- Finalidad de la Formación Profesional Básica
- Duración
- Cualificaciones completas de Nivel 1 que se adquieren
- Módulos Profesionales a Cursar
- Legislación
FINALIDAD DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
|
|
|
Preparación para la reinserción en el Sistema Educativo (PROPEDEÚTICO) Pueden acceder al mercado laboral, seguir estudiando en un Ciclo de Grado Medio y presentarse a la prueba para obtener el Título de ESO. Duración: 2 años |
CUALIFICACIONES PROFESIONALES
- UC1327_1: Realizar operaciones auxiliares de reposición, disposición y acondicionamiento de productos en el punto de venta.
- UC1326_1: Preparar pedidos de forma eficaz y eficiente, siguiendo procedimientos establecidos.
- UC1328_1: Manipular y trasladar productos en la superficie comercial y en el reparto de proximidad, utilizando transpalés y carretillas de mano.
- UC1329_1: Proporcionar atención e información operativa, estructurada y protocolarizada al cliente.
- UC1325_1: Realizar las operaciones auxiliares de recepción, colocación, mantenimiento y expedición de cargas en el almacén de forma integrada en el equipo.
- UC1326_1: Preparar pedidos de forma eficaz y eficiente, siguiendo procedimientos establecidos.
- UC0432_1: Manipular cargas con carretillas elevadoras.
CUALIFICACIONES INCOMPLETAS
Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos ADG306_1 (Real Decreto 107/2008, de 1 de febrero) que comprende las siguientes unidades de competencia:
- UC0973_1: Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia
- UC0974_1: Realizar operaciones básicas de tratamiento de datos y textos y confección de documentación.
MÓDULOS PROFESIONALES
PRIMER CURSO | SEGUNDO CURSO |
3005. Atención al cliente. 3001. Tratamiento informático de datos. 3069. Técnicas básicas de merchandising. 3009. Ciencias aplicadas I. 3011. Comunicación y sociedad I. Tutoría | 3006. Preparación de pedidos y venta de productos. 3002. Aplicaciones básicas de ofimática. 3070. Operaciones auxiliares de almacenaje. 3010. Ciencias aplicadas II. 3012. Comunicación y sociedad II. Tutoría 3072. Formación en centros de trabajo |
ACTIVIDADES COMERCIALES (2 AÑOS)
- Regulación
- Módulos Profesionales a estudiar en los dos años
- Entorno Profesional
- Cualificaciones
- Puestos de Trabajo a desarrollar
- Información Matrícula
Regulado por Real Decreto 1688/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el título de Técnico en Actividades Comerciales y se fijan sus enseñanzas mínimas
Este Ciclo Formativo, perteneciente a la Familia Profesional de Comercio y Marketing, tiene una duración de 2000 horas, lo que equivale a dos cursos (5 Trimestres en el Centro Educativo y un trimestre (abril-mayo-junio) en una empresa del entorno realizando la Formación en Centros de Trabajo.
El alumno que finaliza estas enseñanzas obtiene el Título de TÉCNICO EN ACTIVIDADES COMERCIALES.
MÓDULOS PROFESIONALES A ESTUDIAR
PRIMER CURSO | SEGUNDO CURSO |
1226. Marketing en la actividad comercial. 1229. Gestión de compras. 1232. Procesos de venta. 1233. Aplicaciones informáticas para el comercio. 1231. Dinamización del punto de venta 0156. Inglés 1236. Formación y orientación laboral. | 1227. Gestión de un pequeño comercio. 1228. Técnicas de almacén. 1230. Venta técnica. 1234. Servicios de atención comercial. 1235. Comercio electrónico. IN2AC Inglés Técnico de Actividades Comerciales. 1237. Formación en centros de trabajo |
ENTORNO PROFESIONAL.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en cualquier sector productivo dentro del área de comercialización o en las distintas secciones de establecimientos comerciales, realizando actividades de venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de comercialización o bien realizando funciones de organización y gestión de su propio comercio.
Se trata de trabajadores por cuenta propia que gestionan un pequeño comercio o tienda tradicional, o de trabajadores por cuenta ajena que ejercen su actividad en los departamentos o secciones de comercialización de cualquier empresa u organización, en distintos subsectores:
En establecimientos comerciales pequeños, medianos o grandes trabaja por cuenta ajena en las diferentes secciones comerciales.
- En la comercialización de productos y servicios por cuenta propia y ajena fuera del establecimiento comercial.
- En el departamento comercial de pymes y empresas industriales.
- En el departamento de atención al cliente/consumidor/usuario de organismos públicos.
- En empresas industriales y comerciales grandes y medianas.
- En el sector del comercio al por menor.
CUALIFICACIONES.
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL COMPLETA
Actividades de Venta COM085_2 (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero)
CUALIFICACIONES INCOMPLETAS
- Actividades de gestión del pequeño comercio. COM631_2 (Real Decreto 889/2011, de 24 de junio)
- Organización y gestión de almacenes COM318_3* (Real Decreto 109/2008, de 1 de febrero).
- Gestión comercial inmobiliaria COM650_3* (Real Decreto 1550/2011, de 31 de octubre).
* Unidades de Competencia de Nivel 2.
OCUPACIONES Y PUESTOS DE TRABAJO
Una vez que el alumnofinaliza este ciclo formativo las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Vendedor, Vendedor/a técnico/, Representante comercial, Orientador/a comercial, Promotor/a, Televendedor/a, Venta a distancia, Teleoperador/a (call center), Información/atención al cliente, Cajero/a o reponedor/a, Operador de contact-center, Administrador de contenidos online, Comerciante de tienda, Gerente de pequeño comercio.
- Técnico de información/atención al cliente en empresas.
- Técnico en gestión de stocks y almacén, Jefe de almacén, Responsable de recepción de mercancías, Responsable de expedición de mercancías, Técnico en logística de almacenes.
ACTIVIDADES
Escaparates realizados por nuestros alumnos/as
COMERCIO INTERNACIONAL (LOE)
- Regulación
- Módulos que se estudian y créditos ECTS
- Requisitos de acceso
- Proceso de Admisión
- Entorno Profesional
- Cualificaciones
- Ocupaciones y Puestos de Trabajo
- Módulo de FCT y Prácticas en el Extranjero (ERASMUS)
- Información matrícula
- ALUMNOS QUE HAN ESTUDIADO COMERCIO INTERNACIONAL
Regulado por Real Decreto 1574/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Comercio Internacional y se fijan sus enseñanzas mínimas.
Este Ciclo Formativo, perteneciente a la Familia Profesional de Comercio y Marketing, tiene una duración de 2000 horas, lo que equivale a dos cursos (5 Trimestres en el Centro Educativo y 1 trimestre (abril-mayo-junio) en una empresa del entorno realizando la Formación en Centros de Trabajo (400 horas).
El alumno que finaliza estas enseñanzas obtiene el Título de TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL.
MÓDULOS QUE SE ESTUDIAN Y CRÉDITOS ECTS
Una vez obtenido el Título de Técnico Superior en Comercio Internacional, podré obtener el Título Técnico Superior en Transporte y Logística, realizado el segundo curso de dicho Título.
Lorena Adreo, Exalumna del Ciclo Formativo explica su experiencia
Explicación del Ciclo Formativo a través del portal Aprende a Exportar con Carlos Enrile.
REQUISITOS DE ACCESO
Los requisitos de acceso son los mismos que paracualquier ciclo de grado superior. Se debe cumplir al menos uno de estos requisitos:
Poseer el título de Bachillerato LOGSE o LOE.
- Poseer el título de COU.
- Poseer el título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente.
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Haber superado la prueba de acceso Universitario para mayores de 25 años en el área de correspondiente
PROCESO DE ADMISIÓN
- Realizar la preinscripción cuando comience el plazo (2ª quincena de junio o Septiembre).
- Si has sido admitido/a realizar la matrícula (julio o septiembre)
ENTORNO PROFESIONAL.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización, gestión y asesoramiento de actividades de comercio internacional.
Se trata de personas trabajadoras por cuenta propia que gestionan su empresa, realizando actividades de comercio internacional, o de trabajadores por cuenta ajena que ejercen su actividad en el departamento de comercio internacional dentro de los subsectores de:
- Industria, comercio y agricultura, en el departamento de comercio internacional.
- Entidades financieras y de seguros, en el departamento exterior.
- Empresas intermediarias en el comercio internacional, como agencias transitarias, agencias comerciales, empresas consignatarias, agencias de aduanas y empresas de asesoramiento comercial y jurídico, entre otras.
- Empresas importadoras, exportadoras y distribuidoras-comercializadoras.
- Empresas de logística y transporte.
- Asociaciones, instituciones, organismos y organizaciones no gubernamentales.
CUALIFICACIONES.
CUALIFICACIONES PROFESIONALES COMPLETAS
Gestión administrativa y financiera del comercio internacional COM086_3 (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, y modificada en el Real Decreto 109/2008, de 1 de febrero).
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INCOMPLETA:
- Marketing y compraventa internacional COM316_3 (Real Decreto 109/2008, de 1 de febrero)
- Organización del transporte y la distribución COM317_3 (Real Decreto 109/2008, de 1 de febrero).
- Organización y gestión de almacenes COM318_3 (Real Decreto 109/2008, de 1 de febrero).
- Gestión comercial y financiera del transporte por carretera COM442_3 (RD 1550/2011, de 31 de octubre).
OCUPACIONES Y PUESTOS DE TRABAJO
Una vez que el alumno finaliza este ciclo formativo las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
Técnico en comercio exterior, Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros, Técnico en administración de comercio internacional, Asistente o adjunto de comercio internacional, Agente de comercio internacional, Técnico de marketing internacional, Técnico de marketing digital internacional, Técnico de venta internacional, Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales, Transitario, Consignatario de buques, Operador logístico, Jefe de almacén, Técnico en logística del transporte, Coordinador logístico, Técnico en logística inversa.
MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (F.C.T.):
La Formación en Centros de Trabajo (FCT) es un módulo profesional de formación obligatorioque se cursa en todos los ciclos tanto de grado medio como de grado superior y que se desarrolla en la empresa.
FCT EN LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DE BECAS ERASMUS
En segundo curso, podrán realizar prácticas en el extranjero, aquellos alumnos que acrediten un nivel lingüístico que le permita desempeñar las funciones propias de un Técnico Superior en Comercio Internacional.
Para acceder a las Becas Erasmus, los alumnos deberán superar un proceso de selección en nuestro centro.
Actividades Realizadas en el Centro.
Visitamos Empresas, Puertos (Cartagena, Alicante,…..), Aduanas (Alicante, Murcia, Cartagena,….), Ferias Internacionales,…….
ANTIGUOS ALUMNOS
Características
- Se programa previamente y es obligatoria para obtener el título.
- Se realizan actividades productivas propias del perfil profesional del título que el alumno/a está cursando.
- Este módulo se desarrolla en la empresa, donde se observa y desempeña las actividades y funciones propias de los distintos puestos de trabajo del perfil profesional y se conoce la organización de los procesos productivos o de servicios y las relaciones laborales.
- Las actividades a realizar se incluyen en un programa formativo.
- El alumno/a orientado y asesorado por dos personas clave en su proceso formativo:
- El profesor-tutor (del centro educativo).
- El tutor, monitor o instructor (de la empresa o entidad colaboradora).
- El módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo tiene la misma estructura que el resto de módulos que componen los ciclos formativos de Formación Profesional.
- Cuando se finaliza el proceso de aprendizaje el alumno/a habrá adquirido una serie decompetencias profesionales.
Los criterios de evaluación servirán para acreditar si has alcanzado dichas competencias.
SI ERES EMPRESA Y QUIERES TENER ALUMNOS EN PRÁCTICAS, PUEDES ENVIARNOS UN EMAIL Y ENVARNOS TUS DATOS DE CONTACTO (email, teléfono,…) A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN Y CONTACTAREMOS CONTIGO
empresasiesprincipe@gmail.com